:

¿Qué es lo que no se puede perder en Costa Brava?

Eduardo Palomino
Eduardo Palomino
2025-04-14 23:39:04
Count answers: 1
Lo que no se puede perder en Costa Brava son incontables pueblos con encanto, cargados de riquezas, tanto arqueológicas como arquitectónicas, así como salvajes playas de aguas cristalinas. Perderse por sus callejuelas y descubrir sus increíbles casas de estilo marinero resulta una experiencia inolvidable. El atractivo de la Costa Brava reside, principalmente, en estos lugares. Cadaquès es todo un símbolo de la Costa Brava. Tossa de Mar cuenta con importantes restos medievales, los de la Villa Vella, y su privilegiado emplazamiento, junto a la misma costa, resulta un escenario de lo más romántico. La Cala de S’Alguer es un pequeño rincón, a menudo ignorado por el turista, que desprende un encanto especial. En Pals, lo mejor es perderse por sus calles y pararse a descansar en alguno de sus bares y terrazas. Lloret de Mar tiene bastante que ofrecer al turista, como la playa de Fenals, que se extiende a los pies de la ermita neoclásica de Sata Cristina, así como los jardines de Santa Clotilde. Las de Begur son unas de las calas más bellas y, por tanto, más concurridas de toda la Costa Brava. L’Escala representa, quizás, una opción algo más diferenciada de los destinos anteriormente citados, por tratarse de una localidad ligeramente menos masificada en los meses de verano. La Costa Brava es, en definitiva, una zona que ofrece algunos de los rincones más exclusivos del Mediterráneo.
Asier Lázaro
Asier Lázaro
2025-04-14 22:57:18
Count answers: 1
Si viajas y estás por la zona de la Costa Brava, no te pierdas estos 5 sitios para tener una experiencia Costa Brava completa, más allá de lo evidente. Una playa: Aigua-Xelida Os recomendamos la pequeña playa escondida de Aigua-Xelida, de arena blanca y aguas cristalinas, así como sus calas cercanas, ideales para bañarse y pescar. Una ciudad: La capital, Girona Girona es la capital del zona, a una hora en tren de Barcelona (o 38 minutos en el tren de alta velocidad). Aunque pensemos en unas vacaciones de playa, la visita a esta ciudad es obligada: el casco antiguo, la judería, la catedral, las callejuelas estrechas y laberínticas. La magia consiste en dejarse perder por ella… Un museo: El Museo Dalí Salvador Dalí nació en Figueres, ciudad donde decidió crear su museo, ubicándolo en el antiguo Teatro Municipal. Se trata del objeto surrealista más gran del mundo. Nuestra recomendación es que vayáis con tiempo para poder disfrutar de todas y cada una de las piezas que encontraréis. Un restaurante: en Begur En el bello pueblo costero de Begur, se encuentran un buen número de restaurantes pequeños y muy recomendables. Se trata de un bonito pueblo donde podréis comer platos típicos de la zona, como o el arroz negro, pero con un toque sofisticado y a un precio razonable. Un pueblo: Cadaqués Una de las cosas buenas que tiene la Costa Brava es que preserva su aspecto original, ya que, a diferencia de otras costas se ha procurado construir de manera progresiva respetando el paisaje genuino. Por este motivo aún se pueden encontrar pueblos que conservan el encanto marinero. Uno de ellos es Cadaqués, que situado tras una sinuosa y larga carretera ofrece al visitante playas, restaurantes y locales ocio nocturno siempre en un entorno tranquilo. No en vano, éste era uno de los rincones preferidos de Salvador Dalí.