:

¿Qué se suele hacer en Nochebuena?

Carlos Pedroza
Carlos Pedroza
2025-05-29 06:56:44
Count answers: 3
En España, el rey emite un discurso todos los años alrededor de las 22:00h. Todos los canales de televisión lo transmiten. Esta noche el Rey de España emite todos los años un discurso. Todos los canales lo retransmiten. Es un comunicado que dura 12 minutos más o menos, y se graba en directo desde el Palacio de la Zarzuela. En el plano, aparece la bandera de España y la Europea, además de fotos familiares. El himno nacional suena de fondo al acabar la transmisión. La comida es también un factor distintivo. En Alemania, por ejemplo, se comen ensaladas de salchichas. En Australia, al ser una fecha que coincide con el verano, el pescado y los productos fríos son un clásico. En los países norteños, la Navidad es una época muy especial. Durante esta fecha colocan mercadillos navideños con un montón de productos (accesorios, ropa, juguetes de madera…) y flores. Además, los hogares se llenan de luces y las ventanas de Flores de Pascua: unas plantas rojas, que también pueden ser blancas, que representan la pureza y la buena suerte. El plato principal para la cena típica de Nochebuena en España suele ser carne: cordero, cochinillo, pavo relleno… El entrante por excelencia suelen ser gambas o langostinos y el postre turrón o mazapán. Pero para serte sincera, después de hablar con muchos españoles, considero que no hay platos típicos de Nochebuena en España. Depende mucho de la familia y de sus tradiciones. Las casas se decoran con polisemias, que son plantas con un color rojo muy intenso. También hay guirnaldas, belenes, árboles de navidad y luces. Además, por estas fechas los villancicos son muy comunes. Los niños pequeños tocan tambores para acompañar a la música y cantar. El espíritu de la Navidad es una entidad/energía navideña que según cuenta la tradición, baja del cielo para asentarse en La Tierra cada 21 de diciembre. Se dice que de 22:00h a 12:00am se nota una felicidad extrema y se siente la necesidad de estar junto a los seres queridos. En este día, se recomienda ser agradecido y obsequiar artículos navideños. Este espíritu proviene de los celtas, que para celebrar el solsticio del invierno trajo consigo bendiciones y alegrías a la familia. Representaba la buena suerte y el hogar. En España, el nombre de esta fecha se debe a que fue una buena noche el día que nació Jesús. A día de hoy, el concepto ha cambiado y nos referimos a ella como una buena noche porque la pasamos en familia. La principal diferencia es la fecha: Nochebuena es el día 24 de diciembre, y Navidad el 25 de diciembre. Otro factor que destacamos es que en Navidad se realiza una comida familiar, y no una cena. El plato puede ser más variado y no suele ser tan común consumir carne, cordero, pavo…. Además, el 24 se realiza un brindis y es el inicio de los villancicos. A pesar de que ambas combinan temáticas religiosas: el belén, árbol de Navidad… Papá Noél llega el 24 por la noche para entregar los regalos al día siguiente.
Yeray Sandoval
Yeray Sandoval
2025-05-16 20:32:58
Count answers: 3
En Nochebuena, hay familias que preparan un auténtico banquete, mientras que otras hacen la celebración fuerte en Navidad. En España el marisco es una de las opciones más escogidas para el plato principal de la cena familiar de Nochebuena. También se cocina mucho cordero, como pierna de cordero o chulletillas de lechal, y solomillo de ternera o cerdo. Sin embargo, es poco habitual hacer pavo o capón, que se suele reservar para la comida de Navidad el día siguiente. Además, hay muchos platos tradicionales que van cambiando según la región: pescados, carnes, cremas, verduras, postres. Se puede optar por un menú tradicional con carne, un menú tradicional con pescado, un menú fácil y rápido, un menú económico o un menú gourmet. Para planificar el menú de Nochebuena sin estrés, se pueden adelantar la compra de productos, congelar pescado, marisco o cordero, y preparar platos con antelación. También se puede repartir tareas entre los invitados, como encargarse del pan, las bebidas o ayudar en la cocina.