:

¿Qué playa es la más tranquila?

Leo Juárez
Leo Juárez
2025-04-24 19:44:32
Count answers: 2
La Playa del Silencio es una de las más bellas del Norte. Estás a punto de conocer una de las más espectaculares calas de Menorca. La Playa de los Muertos es el secreto mejor guardado del Parque Natural de Cabo de Gata, un lugar espectacular sin peros. Cala Bona es un lugar donde olvidarse del mundanal ruido. La Playa de Rodas es un tesoro natural de arena blanca, olas movedizas y salvaje belleza. Deja que el aire del Mediterráneo llene tus pulmones de olor a pino y buganvilla en esta espectacular playa del Pebret situada el Parque Natural de la Sierra de Irta. La playa de Cofete es una de las más salvajes y aisladas de la geografía española. La Playa de El Palmar es un larguísimo arenal de belleza soberbia donde no existen aglomeraciones ni ruidos. La Playa de Barrika en Vizcaya es un paisaje entre rocas rotundo y único.
Aaron Anguiano
Aaron Anguiano
2025-04-13 19:10:02
Count answers: 2
En el conjunto del litoral, el 41% de las playas españolas no están saturadas pero, al considerar los servicios de los que disponen, solo 173 destinos anotan los 10 puntos, y en el 97% de los casos se trata de playas muy demandadas. Así, en el litoral hay 1.464 playas de baja ocupación, pero de estas solo cinco playas anotan un 10 de 10. Unos puntos por debajo están otras 25 playas y juntas conforman el listado de los 30 destinos veraniegos menos saturados y equipados de España. En su mayoría, son playas urbanas, sin piedras y con aguas tranquilas o moderadas. Seis de ellas están en la provincia de Barcelona y otras diez se reparten a partes iguales entre Almería y Málaga. Por municipios, Mijas (Málaga) tiene tres playas con servicios muy completos y de baja ocupación, y Vélez-Málaga y El Prat de Llobregat (Barcelona) otras dos. En cuanto a las características de la playa, 11 de ellas se encuentran en entornos aislados, lo que explica por qué no están tan masificadas en verano. Otras 11 son de arena oscura y 17 son playas de piedras o rocas. La playa nudista L'Arbre del Gos está en la provincia de Valencia y tiene todo para ser el destino de vacaciones perfecto. Se trata de una playa con bandera azul de más de 2,5 kilómetros de playa de arena y rocas, aguas tranquilas, todos los servicios y se sitúa cerca de las primeras dunas del Parque Natural de la Albufera. La última playa que encabeza la lista también tiene bandera azul y está en la isla de La Palma. Se trata de la playa urbana de Santa Cruz de la Palma y, aunque fue inaugurada en 2017, tiene una gran variedad de servicios que la hacen estar entre las cinco playas más preparadas. Su orilla de arena oscura se extiende más de 1,2 kilómetros para disfrutar de largas caminatas y de sus aguas tranquilas. Las Doradas, en el municipio de Mijas (Málaga) es una playa semiurbana y de fondo rocoso que forma parte del listado de entornos protegidos. Su arena es grisácea y gruesa, el largo de la playa no llega a los 800 metros y la anchura máxima es de unos 10. Almería atesora dos de las playas menos masificadas y equipadas de España. Por un lado, La Ventilla, en el término de Roquetas de Mar, extiende su orilla más de un kilómetro y se abre paso en un entorno semiurbano protegido, repleto de palmeras y chiringuitos. Dispone de zona de entrenamiento y columpios para niños. En el término municipal de Almería ciudad, se encuentra la playa urbana de El Toyo, que fue regenerada con motivo de los Juegos del Mediterráneo (2005) y actualmente cuenta con bandera azul. Su orilla de arena oscura supera los 1,3 kilómetros. Además de contar con todos los servicios, tiene instalaciones para sombra con pérgolas con toldos y paneles de madera en el suelo, y zona de fondeo para barcos. Su fachada litoral destaca por sus dunas.
Laia Ramón
Laia Ramón
2025-04-13 14:51:23
Count answers: 2
Una playa de aguas tranquilas suele ser la mejor opción. Tanto si vas a practicar snorkel, buscar conchas o simplemente disfrutar de un día en familia con los niños, todas estas actividades se disfrutan más en una orilla despejada de olas suaves. En Europa, 6 de las 10 playas del continente con las aguas más tranquilas se encuentran en Grecia, con la playa de Marathi en Creta en el primer puesto. El 16,17% de las reseñas mencionan sus aguas tranquilas. La playa portuguesa con aguas más tranquilas es Foz do Arelho, la española, Playa Flamingo, en Lanzarote. El 9,60% de las opiniones, y la española, 6,49%. Baby Beach, en Maui, es la playa con las aguas más tranquilas del mundo: el 27,82% de las opiniones disponibles mencionan sus aguas tranquilas. Punta del Este, en Uruguay, tiene el agua más tranquila del continente: el 17,60% de las opiniones mencionan sus aguas tranquilas.