¿Cuándo se quita el Belén 2025?

Eva Oliver
2025-05-08 17:59:55
Count answers: 3
Al igual que el árbol, el belén se suele mantener hasta el 6 de enero, coincidiendo con la festividad de la Epifanía.
No obstante, en ciertas regiones y culturas, el Belén puede permanecer hasta el 2 de febrero, día de la Candelaria, que simboliza el cierre del ciclo navideño.
La elección del momento para retirar el Belén depende en gran medida de las tradiciones familiares y las creencias personales.

Nadia De la Fuente
2025-05-08 17:21:06
Count answers: 4
El domingo de la Epifanía: Según el calendario litúrgico, la Navidad concluye el domingo siguiente al Día de Reyes, cuando se celebra la festividad del Bautismo de Cristo.
Este año 2025, esta fecha cae el 12 de enero y marca el inicio de la vida pública de Jesús.
Para muchos, es un momento adecuado para desmontar las representaciones del nacimiento.
El Día de la Candelaria: Celebrada el 2 de febrero, esta festividad conmemora la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María.
En la tradición cristiana, esta fecha marca el cierre simbólico del tiempo navideño.
Algunas familias y asociaciones de belenistas prefieren esperar hasta esta jornada para recoger el Belén.
La Iglesia Católica no impone una fecha exacta para desmontar el Belén, pero el Vaticano desmonta el suyo tras el domingo del Bautismo de Cristo, lo que coincide con el inicio del tiempo ordinario en el calendario litúrgico.

Berta Benavides
2025-05-08 16:55:46
Count answers: 1
La festividad de Reyes el 6 de enero es considerada por muchos como el fin oficial de la Navidad.
Para muchas familias, este día marca el momento adecuado para comenzar a recoger las decoraciones, incluido el belén, pues al fin y al cabo ya no quedan fiestas navideñas por delante.
El 2 de febrero, conocido como el día de la Candelaria, es otra fecha significativa para desmontar el Belén.
En algunas regiones, es tradicional mantener el Belén hasta esta fecha como una extensión de las festividades navideñas.
Si buscas una respuesta a la pregunta, lo más acertado es que cada familia es un mundo.
Algunas pueden optar por mantenerlo hasta finales de enero o incluso más allá, dependiendo de sus propias tradiciones y preferencias.
Otros, por ejemplo, retiran el belén tras el 6 de enero.
Piensa que otros factores como el espacio disponible pueden influir a la hora de mantener más o menos el nacimiento.
Para muchos hogares, el 6 de enero, día de Reyes, es la fecha elegida para desmontar tanto el belén como el árbol de Navidad.
Sin embargo, no todas las familias siguen esta práctica al pie de la letra.

César Noriega
2025-05-08 16:39:48
Count answers: 2
El desmontaje del pesebre navideño tradicionalmente tiene lugar el 6 de enero, en el Día de los Reyes Magos, también conocido como Epifanía.
En 2025, el Día de los Reyes Magos se celebrará el lunes 6 de enero, manteniéndose como una de las fechas claves del calendario litúrgico cristiano.
La celebración de la Epifanía subraya el cierre de las festividades navideñas y resalta el mensaje universal de la Navidad: la llegada de la luz divina para todos los pueblos.
Sin embargo, hay variaciones en esta tradición según la región.
En algunos países, el pesebre permanece hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
Esta fecha conmemora la presentación de Jesús en el templo, cerrando el ciclo litúrgico de la Navidad.
La decisión de cuándo desmontar el pesebre suele estar influenciada por costumbres locales y prácticas religiosas, pero siempre mantiene un sentido de respeto y cierre del periodo de celebración.

Vera Alfaro
2025-05-08 15:07:34
Count answers: 1
En su carta apostólica «Admirabile signum» sobre el significado y el valor del portal de Belén, el Papa Francisco animaba a seguir poniéndolo en casas y en espacios públicos como plazas, escuelas, hospitales o cárceles, y a revalorizarlo allí donde haya caído en desuso.
Así lo entiende la Asociación de Belenistas de Sevilla, que fija la fecha oficial para la retirada del Nacimiento a partir del día 2 de febrero, día en que se celebra la Candelaria o fiesta de la Purificación de la Virgen.
Su presidente, Antonio Jesús Arias Reyes, destaca que los belenes populares, en los que se incluyen elementos naturales como el corcho o el musgo, suelen quitarse a lo largo de del mes de enero.
«Todo depende también de la superficie ocupada, de la logística y necesidades de cada casa», incide el presidente de los belenistas sevillanos.
Ahora bien, en el caso de los belenes artísticos, la asociación promueve su mantenimiento hasta la Candelaria e, incluso, dejarlo durante todo el año.
«Hay quien lo deja hasta que empieza a montar el belén de la Navidad siguiente, allá por el mes de mayo o junio», resalta Arias.

Amparo Vargas
2025-05-08 14:06:31
Count answers: 1
El Belén suele ponerse el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, y se quita el 6 de enero, después del Día de Reyes.
En algunos casos, se mantiene hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
Según la tradición católica, el nacimiento debe permanecer hasta el final del periodo navideño que concluye con la festividad de la Candelaria, una fecha que tiene lugar el 2 de febrero y que representa también la fecha cuando se quita el Belén en el Vaticano.
La Candelaria marca el día en el que el Niño Jesús fue presentado en el Templo y con la que se cierran oficialmente las celebraciones de Navidad.
Por ello, para dar por finalizado este periodo, el Belén que el Vaticano suele instalar en la Plaza San Pedro, también se retira alrededor del 2 de febrero, siguiendo la liturgia de la Iglesia Católica.

Margarita Cortés
2025-05-08 13:48:00
Count answers: 2
Por lo general, la mayoría de la gente se apresura a desmontar el Belén justo después del Día de Reyes. Sin embargo, hay tradiciones que recomiendan mantenerlo un poco más. Una de estas costumbres señala que el Belén no debería retirarse hasta el Día de la Candelaria; es decir el 2 de febrero, cuarenta días después de la Navidad.
Ahora bien, según el calendario litúrgico, también se podría esperar hasta el domingo siguiente a la Epifanía, fecha en la que se celebra la fiesta del Bautismo de Cristo, para quitar el Belén. Dicho día, que en este año 2025 cae el 12 de enero, marca el inicio de la vida pública de Jesús, ofreciendo un momento adecuado para desmontar las representaciones del nacimiento.
Y es que, pese a tener también en cuenta las fechas del calendario litúrgico para quitar los nacimientos, los belenistas tenemos la tradición de no hacerlo hasta el 2 de febrero, día de la candelaria, fecha en la que se celebra la Presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén, que también se representa en los Belenes, y la Purificación de la Virgen. En esa fecha se cumplen 40 días tras el nacimiento de Jesús, que, según la tradición judía, son los días que han de transcurrir para llevar a los recién nacidos al templo.

Nerea Alfonso
2025-05-08 13:22:36
Count answers: 4
Cuándo hay que quitar el belén, el Padre Jaime explica: “El 2 de febrero, el calendario litúrgico celebra la Presentación de Jesús”. La conocida como Fiesta de la Luz recoge el pasaje de las Escrituras en que el Niño es llevado al Templo de Jerusalén para ser presentado, y se lleva a cabo la purificación de la Virgen María tras el parto siguiendo la ley de la época. Con esta se cierran las fiestas de la primera infancia de Jesús y, si seguimos la tradición, a partir de este día podremos guardar nuestro belén en su caja. Por este motivo, la Candelaria es, de hecho, el único día marcado por la tradición para retirar algún adorno. Y habla explícitamente del belén. Por este motivo, aquellos que queramos respetar esta costumbre tenemos dos opciones: o quitar todo adorno, excepto el belén, en cuanto acabe la Navidad; o esperar al 2 de febrero para quitar el árbol de Navidad, el belén, las guirnaldas y hasta al Papá Noel que lleva preguntándose qué hace en nuestra ventana desde el 26 de diciembre.
Leer también
- ¿Cuál es el pueblo navideño más bonito de España?
- ¿Cuál es el pueblo más navideño para visitar?
- ¿Qué ciudad tiene las mejores decoraciones navideñas?
- ¿Dónde ver el pueblo navideño?
- ¿Cuál es la ciudad más navideña de España?
- ¿Dónde está el pueblo de la Navidad?
- ¿Qué ciudad pone más luces de Navidad?
- ¿Cuándo empieza la decoración navideña?
- ¿Dónde ver una familia para Navidad?
- ¿En qué pueblo se venden esferas navideñas?
- ¿Cómo se llama el pueblo donde todo el año es Navidad?
- ¿Cuál es el pueblo mejor iluminado de España?
- ¿Cuándo comenzar a decorar para Navidad?