:

¿Cómo se llama el pueblo de las esferas?

Marcos Rojas
Marcos Rojas
2025-05-25 17:29:14
Count answers: 2
Tlalpujahua es uno de los lugares obligados para la compra de las esferas, debido a que cuenta con una feria en donde se venden piezas 100% artesanales. Son esferas hechas a pulmón, moldeadas a altas temperaturas y decoradas a mano. En la Feria de la Esfera se podrán encontrar diferentes productos artesanales, que fueron creados en los 450 talleres de este Pueblo Mágico. Una de las principales novedades de este año son las esferas planas, hechas con vidrio soplado, que además cuentan con un brillo excepcional. Los visitantes encontrarán esferas en color Candy, así como pequeñas piezas que funcionan como aretes y diseños de grandes dimensiones que pueden utilizarse como arreglos de mesa. Los visitantes de Tlalpujahua pueden solicitar un diseño de esfera personalizado e incluso, crear el suyo, gracias a los talleres que se ofrecen en la Feria. Aquí les brindamos todo lo necesario para que puedan crear y decorar su esfera. La Feria de la Esfera se mantendrá disponible hasta el 18 de diciembre en Tlalpujahua, Michoacán. En el Púeblo Mágico de la Eterna Navidad encontrarás un árbol navideño de más de 17 metros de altura, el cual está adornado con 9 mil luces y 3 mil esferas rellenas de pelo de ángel, que fueron creadas por los artesanos de este lugar.
Marco Ruvalcaba
Marco Ruvalcaba
2025-05-19 10:51:34
Count answers: 6
El pueblo mágico de Chignahuapan, en Puebla, es uno de los lugares con más espíritu navideño de México. En Chignahuapan, el 80 por ciento de sus habitantes se dedican a la producción de esferas por lo que se ha consolidado como el primer productor a nivel nacional de ellas con más 70 millones de cajas al año. Existen más de 400 talleres familiares en dicho municipio en los que se elabora esta artesanía. El origen de las esferas en Chignahuapan se remonta a los años 70, cuando Rafael Méndez Núñez, procedente de Tlalpujahua, Michoacán, compartió con los pobladores del pueblo mágico la técnica de elaboración.
Yago Plaza
Yago Plaza
2025-05-08 21:01:51
Count answers: 2
Chignahuapan y Tlalpujahua son dos sitios cerca de la Ciudad de México en los que el espíritu navideño se celebra durante prácticamente todo el año y son ideales para hacer viajes cortos de fin de semana. Chignahuapan es un pueblo mágico que se encuentra a dos horas y media de la capital mexicana, y su principal atractivo son las esferas decorativas de Navidad hechas con vidrio soplado. Tlalpujahua es famoso por sus artesanías prehispánicas y también por su producción de esferas navideñas de vidrio soplado. El principal atractivo de Chignahuapan son las esferas decorativas de Navidad hechas con vidrio soplado. Tlalpujahua es famoso por sus artesanías prehispánicas y también por su producción de esferas navideñas de vidrio soplado.