:

¿Qué actividades se pueden realizar dentro de la escuela?

Ignacio Gallardo
Ignacio Gallardo
2025-05-03 10:06:50
Count answers: 1
Juegos y actividades de aprendizaje: se utilizan métodos lúdicos y educativos para fomentar la enseñanza de conceptos básicos como colores, formas geométricas, números y letras. Artes plásticas: este tipo de actividades incentivan la creatividad a través de la pintura, el dibujo, el modelado con plastilina, y la exploración de diferentes materiales artísticos. Juegos de construcción: al proporcionarles bloques u otros materiales de construcción, los niños desarrollan habilidades de resolución de problemas, coordinación y creatividad. Lectura de cuentos: leer libros ilustrados sirve para fomentar el amor por estos y desarrolla habilidades lingüísticas y de comprensión en los niños. Actividades al aire libre: realizan juegos en el patio, caminatas exploratorias, observación de la naturaleza y actividades de jardinería son esenciales para impulsar el respeto a la naturaleza y a los demás seres vivos. Música y movimiento: los alumnos pequeños exploran la música a través del canto, el baile y el uso de instrumentos musicales para estimular el oído, ritmo, la coordinación y expresión corporal; además de que se pueden utilizar estos recursos para memorizar palabras, números, colores, letras y otros conceptos básicos. Actividades científicas: los profesores realizan experimentos simples para despertar la curiosidad de los niños y promover su interés por la ciencia y por cómo funciona el mundo en el que viven. Juegos de roles: por ejemplo, se designan un área y materiales para que los niños puedan asumir diferentes papeles y participar en actividades imaginativas como jugar a ser médicos, cocineros, bomberos, etcétera. Actividades de motricidad: se organizan ejercicios de educación física para que las infancias desarrollen la coordinación motora, por ejemplo saltar, correr, trepar y jugar con pelotas, cuerdas, aros, etcétera. Taller de cocina Taller de artes plásticas Escuela para padres
Rubén Carbonell
Rubén Carbonell
2025-05-03 08:09:03
Count answers: 2
Perros, techos intervenidos, máquinas expendedoras de libros, patios con toboganes, botes de basura decorados; estas son algunas de las iniciativas implementadas en escuelas que están haciendo todo por fomentar el aprendizaje y motivar a los estudiantes. Una tabla periódica con muestras reales que le permite a los alumnos tener un conocimiento tangible de las propiedades de los elementos. Sillas con pedales para que los más pequeños descarguen toda su energía. Pruebas con códigos QR que dirigen a los estudiantes a un material pedagógico que le permite reforzar los contenidos. Máquinas que venden insumos escolares para los alumnos que olvidaron sus materiales. Contenedores especiales para que los alumnos dejen sus celulares y se enfoquen en la actividad que están realizando en clase. Escaleras con tablas de multiplicar para que los estudiantes puedan practicar. Una idea simple y creativa para organizar los cables de la sala de computación. Estas paredes funcionan como pizarra al interior de una biblioteca donde los alumnos hacen sus anotaciones mientras estudian. Mesas con paneles solares y puertos USB que le dan un foco muy verde a la escuela. En esta escuela preescolar recolectan agua lluvia en el patio para que los niños jueguen. Botes de basura para incentivar el reciclaje. Un tobogán que va de la clase al patio e incentiva el juego y la actividad física en el tiempo libre. Una máquina expendedora que en lugar de comida tiene libros para incentivar la lectura. Unas escaleras que además de estar numeradas, tienen los números primos resaltados en color rojo. Techos con tablas periódicas, fórmulas y otros conceptos matemáticos. Perros que ayudan a bajar los niveles de ansiedad en la escuela. Lockers pintados con portadas de libros para fomentar la literatura.
Francisco Javier Jaime
Francisco Javier Jaime
2025-05-03 07:42:13
Count answers: 3
Actividades educativas propias del centro y extraescolares Todas las actividades educativas que se llevan a cabo en el colegio tienen como objetivo el desarrollo y el crecimiento de la persona en todas sus facetas. Intercambios con colegios de otros países: a través del Programa Comenius, y con Inglaterra y Alemania. Actividades deportivas: carreras, ligas, viajes deportivos, campeonatos, etc. Actividades culturales: Aniversario del colegio, la Semana Cultural, Día de la Paz, Día del Libro, etc. Las salidas y excursiones en todas las etapas educativas: museos, exposiciones, teatro, cine, etc. El ocio responsable: talleres, juegos cooperativos, etc. Participación en iniciativas y proyectos solidarios: Operación Niño de la Navidad, Proyecto Wonji, campañas de recogidas de alimentos y juguetes para ONGs, etc.