:

¿Cuáles son 10 actividades que se realizan en la escuela?

Esther Carretero
Esther Carretero
2025-05-04 13:22:06
Count answers: 1
Algunas de las actividades que se pueden realizar en una escuela son: Estudiar. Escribir. Leer. Dibujar. Hacer exposiciones. Hacer eventos con alguna temática escolar o de la nación. Honores a la bandera. Jugar. Comer. Prestar atención. Bailables. Kermés. Eventos de deportes. Limpieza. 1- Actividades básicas: Practicar la lectura. Realizar dictados y escritura. Cumplir con la responsabilidad del semanero. Realizar dibujos con diferentes materiales. Realizar actividades premilitares. Actividades de Educación Física. Realizar juegos tradicionales. Compartir en la hora de la merienda. Decorar la escuela en días festivos. Izar la bandera y cantar el himno nacional. Participar en las exposiciones de cada asignatura. Realizar la limpieza de las áreas verdes. 2- Actividades extraescolares: Participar en los deportes interescolares. Desarrollo de programas con miembros de la comunidad educativa. Eventos para premiar trabajos de comunicación. Elaboración de páginas web. Exposiciones de dibujo y expresiones artísticas. Trabajos de composición literaria. Practicar teatro y bailes tradicionales. Participar en actividades religiosas y las procesiones.
Encarnación Salvador
Encarnación Salvador
2025-05-04 13:03:37
Count answers: 2
1. Sopa de nombres 2. Telaraña 3. Bote preguntón 4. Cuento hilado 5. Periódico de la clase 6. Capitán de barco 7. Adivina quién 8. Acróstico 9. El abogado 10. Fotografía mental
Fernando Macias
Fernando Macias
2025-05-04 09:34:39
Count answers: 2
Aprender a través de la experimentación: cuando los conceptos se enseñan mediante una metodología experimental, los aprendizajes quedan más fijados. Estimular la curiosidad: descubrir nuevos aprendizajes y preguntarse nuevos retos es un elemento clave de la ciencia. Mejoras en la comunicación: tener que compartir conocimientos, dudas y diálogos con otros implica una mejora en la comunicación, tanto escrita como oral. Capacidad para resolver problemas: el hecho de encontrarse con planteamientos para resolver, amplía su mirada y permite tener más opciones para resolver los problemas. Pensamiento y razonamiento lógico: tener que buscar problemas y soluciones hace que deba desarrollarse el razonamiento y el sentido lógico de las cosas. Trabajo en equipo: es imprescindible trabajar en equipo para poder conseguir alcanzar los objetivos. Potencia la creatividad: tener que buscar y pensar razonamientos, procesos, problemas etc. hace que la parte más creativa de la mente se vea desarrollada. Potencia el pensamiento crítico: es un aspecto clave en la ciencia, ser capaz de entender, razonar y saber argumentar y debatir ciertos temas. Mejora de la comprensión del mundo: es evidente que pensar, preguntarse y descubrir nuevos conocimientos permiten comprender mejor cómo es el mundo y lo que habita en él. Constancia y perseverancia: como con todo, es necesario que haya esfuerzo para conseguir los objetivos y por tanto, ser perseverante y constante es esencial.