:

¿Dónde ir a ver luces navideñas?

Cristina Morales
Cristina Morales
2025-05-04 19:13:34
Count answers: 4
Si eres fan de los mercadillos, Europa ofrece una amplia variedad de los mismos, algunos con orígenes en la Edad Media. Praga es un cuento de hadas, especialmente en Navidad, desde noviembre se encienden las luces y los mercadillos pueblan las calles. Vigo es conocido por tener la Navidad más famosa de España, con unas 45.000 personas que se congregaron para ver cómo el alcalde Abel Caballero literalmente 'encendía la Navidad', con las once millones de luces LED que componen la Porta do Sol. Torrejón de Ardoz es la ciudad oficial de las luces de Navidad en Madrid, con atracciones infantiles, decoración navideña, mercadillos y muchos espectáculos. Colmar también se llena de luces y color desde la tercera semana de noviembre, con una idiosincrasia particular debido a su situación fronteriza con Alemania. Viena tiene una tradición de los mercadillos navideños que viene de lejos, con toda la ciudad preparada para ello y desmontando una iluminación exquisita. Londres siempre está bien, pero la Navidad le aporta la magia necesaria para conseguir unas vacaciones inolvidables, con espectáculos luminosos en todas las principales calles. Salzburgo es otro lugar con gran tradición navideña, con un mercadillo que tiene sus orígenes en el siglo XV y decoración, iluminación y villancicos que te harán querer perderte continuamente por sus calles.
Samuel González
Samuel González
2025-05-04 18:19:46
Count answers: 2
Puedes ir a ver luces navideñas en más de 230 emplazamientos de los 21 distritos de Madrid, que estarán iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética. Calles, plazas y edificios están iluminados con millones de lámparas Las calles de la capital se engalanaron con 7100 cadenetas, 121 cerezos y una decena de grandes abetos luminosos, además de otros motivos navideños. El gran abeto luminoso que cada año se instala en la Puerta del Sol estrenó nuevo diseño este año con casi 37 metros de altura y estuvo coronado por una estrella. Una novedad fue que el gran nacimiento iluminado que en los últimos años se situaba en la plaza de Colón se trasladó junto al edificio Metrópolis en la confluencia de las calles Gran Vía y Alcalá. También destacó la gran estrella de 18 metros en la intersección de Cea Bermúdez con la plaza de Cristo Rey; el Ángel de Madrid, un enorme ángel con 36 400 puntos de luz, en Colón. Y los nuevos elementos en el parque de El Retiro: las vidrieras luminosas y dos nuevas figuras 3D: un reno y un alce. Se sumaron a los cerezos luminosos que rodean al estanque, las cadenetas de led rojo del paseo de las Estatuas y del paseo de México y el nacimiento del paseo de las Estatuas. Además, en el acceso al parque desde la plaza de la Independencia, se situaron cuatro paneles luminosos que emulaban a las típicas vidrieras de las catedrales.