¿Dónde ver luces navideñas?

Marina Navarrete
2025-05-05 02:33:54
Count answers: 1
Calles, plazas y edificios están iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética, iluminando más pero consumiendo menos.
Más de 230 emplazamientos iluminados en 2024-2025
El alumbrado llegó a más de 230 emplazamientos de los 21 distritos, siendo totalmente respetuoso con la sostenibilidad ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías, ya que todo el alumbrado, casi 12 millones de bombillas, fue tipo led priorizando un mayor ahorro energético y la disminución de la contaminación lumínica en los nuevos diseños.
Pequeños y grandes creadores
Una de las grandes novedades de 2024 fueron las luces diseñadas por niños de primero y segundo de primaria que se presentaron al concurso escolar de dibujo que convocó el Ayuntamiento y que se pudieron ver en varias de las calles que salen de la Plaza Mayor: Sal, Gerona, Felipe III, Siete de Julio, Ciudad Rodrigo y Toledo).
Además, como en años anteriores, se contó con propuestas de diseñadores y especialistas de reconocido prestigio gracias al convenio entre el Consistorio y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).
En 2024 se sumaron a la iluminación navideña las propuestas de los diseñadores Pedro del Hierro (calle Serrano), Juana Martín (calle Fuencarral) y Ulises Mérida (abeto luminoso de Ópera).
Estos tres diseñadores se han unido a Devota & Lomba, Andrés Sardá, Duyos, Juan Vidal, Maya Hansen, Teresa Helbig, Moisés Nieto, Ana Locking, Helena Rohner, Roberto Verino, García Madrid y Marta Rota para Tot-Hom, reconocidas firmas también asociadas a ACME que en 2025 también ofrecerán sus creaciones a la ciudad de Madrid.
En total, las calles de la capital se engalanaron con 7100 cadenetas, 121 cerezos y una decena de grandes abetos luminosos, además de otros motivos navideños, como la espectacular bola de luz de 12 metros de diámetro (Plaza de España, junto a la entrada de los Jardines de Sabatini. Hasta 6 ene).
El gran abeto luminoso que cada año se instala en la Puerta del Sol estrenó nuevo diseño este año con casi 37 metros de altura (12 pisos) y estuvo coronado por una estrella.
Contó con 245 000 puntos de luz, tipo led de alta eficiencia energética, y con más de 3360 bolas rojas de 30, 20 y 15 centímetros.
Otra novedad fue que el gran nacimiento iluminado que en los últimos años se situaba en la plaza de Colón se trasladó junto al edificio Metrópolis en la confluencia de las calles Gran Vía y Alcalá, Compuesto por una figura tridimensional de 10 metros de altura, 4,60 metros de ancho y 2 metros de fondo, la estructura está hecha de perfiles de aluminio que forman el contorno exterior y delinean las figuras que componen la superficie del nacimiento.
También destacó la gran estrella de 18 metros en la intersección de Cea Bermúdez con la plaza de Cristo Rey; el Ángel de Madrid, un enorme ángel con 36 400 puntos de luz, en Colón, y los nuevos elementos en el parque de El Retiro: las vidrieras luminosas (que el año pasado pudieron verse rodeando el abeto de la Puerta del Sol) y dos nuevas figuras 3D: un reno y un alce.
Se sumaron a los cerezos luminosos que rodean al estanque, las cadenetas de led rojo del paseo de las Estatuas y del paseo de México y el nacimiento del paseo de las Estatuas.
Además, en el acceso al parque desde la plaza de la Independencia, se situaron cuatro paneles luminosos que emulaban a las típicas vidrieras de las catedrales de 2,4 metros de altura y 4,9 metros de ancho que representaban diferentes momentos de la Anunciación y el Nacimiento del Niño Jesús.