¿Qué pueblo tiene más luces de Navidad?

Cristina Carreón
2025-05-04 22:29:46
Count answers: 6
Con el objetivo de recuperar la cifra de visitantes prepandemia, Madrid invertirá en torno a 4,4 millones de eurospara iluminar 230 emplazamientos, donde destaca el nuevo árbol de 37 metros de altura en la icónica Puerta del Sol con más de 240.000 puntos de luz que se unen a las 12 millones de bombillas led repartidas por la capital, que brillarán junto a las decoraciones propias de los monumentos madrileños desde el próximo jueves 28, con el encendido a cargo del seleccionador Luis de la Fuente. Un año más, la capital se alza con el primer puesto y es que, es difícil desbancar el despliegue madrileño.
La ciudad de Badalona se cuela por primera vez en el ranking de las mejores luces de Navidad gracias a su tremenda inversión (2.2 millones de euros frente a los 1.7 de 2023). Este gasto se verá reflejado en las más de cien calles decoradas con un millón de puntos led o el segundo árbol más alto de España, apenas unos metros por debajo que el de Vigo, un hecho que ya "enfrentó" a los alcaldes de las dos ciudades.
Con un árbol de más de 44 metros de altura, (7 más que el de la Puerta del Sol) y con una duración de dos meses, las luces de Vigo ya están encendidas para disfrute de las miles de personas que visitan esta ciudad cada año. Entre las novedades, el gran bosque navideño de Porta do Sol, la exposición temática de Harry Potter, duendes gigantes luminosos o las grandes infraestructuras como la bola de Navidad de 10 metros de alturao un gran muñeco de nieve que se traslada al Centro Comercial Vialia. La factura navideña ronda este año los 3.3 millones de euros.

Esther Zúñiga
2025-05-04 22:15:51
Count answers: 1
Se trata de Aciera, un diminuto pueblo de apenas 37 habitantes situado en el concejo de Quirós, que se ha ganado la fama los últimos años como uno de los lugares más navideños del mundo. De hecho, hay un cartel en el pueblo en el que se presume de ese título. Con muy pocas calles y un entorno de montaña mágico, Aciera se transforma cada mes de diciembre en un espectáculo de luz y color que nada tiene que envidiar a las grandes ciudades.
El pueblo más navideño de Asturias
Se encuentra en Aciera - Quirós ( Asturias)
Aciera se convierte en un oasis de luz y calidez durante la navidad
Los 16 vecinos de este encantador pueblo, visten sus hórreos y sus al detalle con luces y figuras, creando un ambiente muy acogedor y haciendo de Aciera un pueblo que parece sacado de un cuento de Navidad
Lo que lo hace especial a esta pequeña aldea no es solo su decoración, sino el esfuerzo colectivo de sus vecinos para mantener viva esta tradición que ilumina el invierno y atrae a visitantes de toutes partes.
Cada año, los habitantes de Aciera unen fuerzas para convertir su pueblo en un verdadero destino navideño.
Desde los tejados hasta las farolas, no hay rincón que se libre de la decoración.
Las luces, cuidadosamente colocadas por los propios vecinos, envuelven las fachadas, los árboles y hasta los caminos que llevan al pueblo.
El encendido oficial de las luces, que este año está programado para el 6 de diciembre a las 18:00 horas, se ha convertido en el evento más esperado del año.
Este acontecimiento no solo marca el inicio de la Navidad en el pueblo, sino que también incluye una serie de actividades para todos los gustos: desde una chocolatada al calor de las luces hasta el sorteo de una cesta navideña para los socios de la asociación local.
Además, el ambiente festivo se complementa con música, villancicos y, por supuesto, la cálida hospitalidad de los habitantes.
Cada vecino pone su granito de arena para que el espectáculo sea inolvidable, y los resultados hablan por sí solos: el año pasado, miles de personas visitaron Aciera durante las fiestas.
Y lo que hace que esta celebración sea aún más especial es el espíritu comunitario que se respira en Aciera.
Lejos de tratarse de una iniciativa turística organizada por grandes empresas, aquí son los propios habitantes quienes decoran el pueblo con sus manos, en una tradición que refuerza los lazos entre ellos.
Aciera no solo ofrece luces y decoraciones; también es un punto de partida ideal para explorar el concejo de Quirós y sus alrededores, con paisajes de montaña que en invierno adquieren un encanto especial.
Desde rutas de senderismo hasta la posibilidad de disfrutar de la gastronomía asturiana en los pequeños bares de la zona, hay mucho que hacer en esta región más allá de maravillarse con su decoración navideña.
La localidad está cerca del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, una zona ideal para el senderismo y las actividades al aire libre.
Además, en la zona hay algunas rutas famosas, como la Senda del Oso, muy popular entre ciclistas y excursionistas.

Laura Marcos
2025-05-04 22:08:10
Count answers: 3
Puente Genil, en Córdoba, no solo se adelanta a todos al encender sus luces antes que nadie, sino que se posiciona como un referente en el turismo de Navidad gracias a su espectacular despliegue y su conexión con una de las empresas líderes en iluminación navideña a nivel mundial. El municipio de Puente Genil se ha ganado un lugar destacado en el calendario navideño de España al convertirse, año tras año, en el primero en encender las luces de Navidad. Este año, el pueblo ha iluminado sus calles el 14 de noviembre, adelantándose a todas las grandes ciudades que suelen acaparar titulares durante estas fechas. La localidad ha superado sus propios estándares al iluminar todas las vías de acceso a la localidad, aumentando la cantidad de puntos de luz LED hasta cerca de dos millones. La céntrica calle Susana Benítez, conocida como ‘La Matallana’, se ha vestido de gala con un impresionante techo de luces compuesto por adornos navideños en 3D y láminas dicroicas, fabricados con Ecogreenlux, un innovador material sostenible. Puente Genil no solo brilla por sus luces, sino también por su capacidad de atraer turismo en estas fechas. La elección de Puente Genil como punto de partida para la temporada navideña también se debe al papel fundamental que juega Ximenez Group. Desde su historia ligada a una empresa que ha iluminado medio mundo hasta sus impresionantes decoraciones que rivalizan con las de grandes capitales, Puente Genil ha vuelto a demostrar que la magia navideña también se puede encontrar en los pequeños detalles de una localidad cargada de historia y pasión por la Navidad.

Carmen Cuevas
2025-05-04 18:17:43
Count answers: 1
Parece que uno de los planes más habituales es ver la iluminación navideña en las calles de las ciudades. De hecho, parecemos inmersos en una especie de competición para ver qué lugar tiene la mejor decoración, más luces, más árboles luminosos... Una escalada de LEDs que inunda las calles. Puedes escoger tu escapada a alguna de estas ciudades de todo el mundo con las mejores luces de Navidad. Pero para combinar la estética navideña con un plan algo más tranquilo, te proponemos elegir algún pueblo pequeño y disfrutar de su encanto. Porque no todo es Vigo o Madrid, o Málaga y Barcelona, con sus espectaculares luces, sino que también muchos pueblos pone magia en sus calles y echan el resto con una gran iluminación navideña.
Hemos escogido tres de los muchos que se engalanan en la geografía española. Guadalupe (Cáceres)Desde que en 2017 ganó el premio de iluminación de Navidad de cada año otorga una famosa marca de bombones esta ciudad extremeña no ha dejado de superarse. El conjunto histórico de Guadalupe es una maravilla, en Navidad o en cualquier temporada, con luces o sin luces. Pero su casco antiguo gana aún más en magia lleno de instalaciones luminosas que engalanan sus calles y plazas.
Betanzos, CoruñaYa sin luces esta localidad coruñesas bien merece una visita, por su precioso casco antiguo, sus casas con galerías blancas o, como no, por su famosa (y deliciosa) tortilla de patata. Pero en Navidad Betanzos luce aún más gracias a la instalación de miles de luces LED que cada año se supera. El año pasado fue todo un espectáculo el "paraguas" luminoso que, como si fuera la carpa de un circo, cubría la plaza Irmáns García Naveira, entre otras muchos adornos por toda la ciudad.
Puente Genil, CórdobaMás de 2 millones de luces LED se encenderán el 14 de noviembre, según ya lo ha anunciado el Ayuntamiento de este bonito pueblo andaluz. El municipio apuesta así otro año más por convertirse en punto de referencia de la comarca del centro de Andalucía, siendo un lugar señalado para visitar las fechas navideñas. Habrá espectáculos de luz y sonido, como la experiencia envolvente del "Bosque Celestial" con grandes árboles luminosos, y muchas más actividades como un festival lírico, conciertos en muchas calles de la ciudad, etc.