:

¿Cuáles son los síntomas del mareo por esquí?

Pablo Perales
Pablo Perales
2025-06-11 23:42:32
Count answers: 1
El problema, y no leve precisamente, se produce cuando fallan dos de los tres sistemas. Aquí es cuando se produce el caos, que puede ser desde una moderada inestabilidad hasta un vértigo muy intenso que el paciente describe como “horroroso”, con síntomas tan variados como sensación de que todo le da vueltas, vómitos, palpitaciones, ruidos en los oídos, sensación de caerse… También, y además es lo más frecuente, se pueden producir multitud de situaciones intermedias entre las dos que acabo de describir, por lo que es muy habitual que, cuando alguien sufre un episodio de vértigo en la calle, la gente de alrededor no solamente no le ayudan, sino que además le recriminan (“qué vergüenza, borracho a estas horas del día…”, en fin, esas cosas).
Elena Márquez
Elena Márquez
2025-06-08 16:59:36
Count answers: 2
Los síntomas generales del mal de altura son: náuseas, mareos, inapetencia, palpitaciones, dolor de cabeza, taquicardia, fatiga respiratoria. El cansancio, que solemos achacar a los esfuerzos realizados, es un claro ejemplo de esto. Otro síntoma habitual de esta dolencia es la euforia, no peligrosa de por sí, pero que puede llevarnos a realizar actividades de riesgo excesivo que traigan otra serie de consecuencias. Los casos más graves de mal de altura suponen el edema pulmonar y/o el edema cerebral.
Raquel Guillen
Raquel Guillen
2025-05-29 08:00:27
Count answers: 4
Las náuseas y vómitos cíclicos son característicos. Pueden estar precedidos de bostezos, hiperventilación, salivación, palidez, sudación fría abundante y somnolencia. También puede presentarse aerofagia, vértigo, cefalea, malestar general y fatiga. Cuando aparecen las náuseas y vómitos, el paciente se encuentra débil y es incapaz de concentrarse. Con la exposición prolongada al movimiento, el paciente se puede adaptar y recuperar el bienestar. No obstante, los síntomas pueden volver a aparecer si aumenta el movimiento o se reanuda tras una parada breve. La cinetosis prolongada con vómitos puede provocar hipotensión arterial, deshidratación, inanición y depresión.
Salma Torres
Salma Torres
2025-05-27 11:48:43
Count answers: 2
La cinetosis se define como el mareo al viajar, ya sea en coche, autobús, tren, barco avión …. Y puede acompañar se de nauseas y hasta vómitos. Actualmente según la teoría de detección de toxinas, se entiende que el organismo se defiende de la misma manera como si hubiéramos ingerido toxinas y se pone en marcha un mecanismo de alarma provocando los síntomas. No se ha podido demostrar que ocurre exactamente en el organismo, pero la teoría más aceptada es que se produce un conflicto sensorial entre el acto motor esperado y el realizado. Por ejemplo, cuando estamos viajando en el coche y nuestro oído interno detecta velocidad constante con lo que adapta pero la información visual nos informa de un movimiento continuo.
Santiago Carrera
Santiago Carrera
2025-05-13 14:30:49
Count answers: 3
Los principales síntomas del mal de altura son el cansancio y sueño persistente, la sensación de vértigo y mareos, el aumento de la frecuencia cardiaca, dolor de cabeza, falta de apetito, náuseas y vómitos. La experiencia derivada de ello es descrita como una “dificultad para respirar”, como si, en efecto, faltase el aire. El mal de altura o hipoxia hipobárica se da por una menor presión de oxígeno en las arterias y por una menor eficiencia de los pulmones en estas condiciones. No obstante, el mal de altura, como tal, se da a partir de los 2500 metros.