:

¿Dónde ver nieve sin subir a Sierra Nevada?

Asier Polanco
Asier Polanco
2025-05-13 08:41:38
Count answers: 3
Disfrutar de la nieve en las cercanías de esta elevación es una apuesta casi segura así que merece la pena que hagas una excursión si quieres ver un paisaje cubierto por un manto blanco. Seguro que nunca habrías imaginado que la soleada provincia de Cádiz estuviese en nuestra lista de lugares dónde ver la nieve en Andalucía. Para lograr esta hazaña tendrás que alejarte de la capital y conducir hasta el macizo de Grazalema al que también se le conoce como “el país de la niebla”. Estamos ante un parque natural en el que nieva todos los años así que tienes muchas oportunidades de vivir unas vacaciones en las que poder practicar deportes como el esquí o el snowboard e incluso hacer un muñeco de nieve. Si te gusta el senderismo te recomendamos que hagas la ruta del Pico Cabañas. Con altitudes que van desde los 800 hasta los 2.400 metros no es de extrañar que la nieve haga acto de presencia en zonas como Sierra Nevada, el Macizo de Grazalema o la Sierra de Cazorla. Estamos ante un parque natural en el que nieva todos los años así que tienes muchas oportunidades de vivir unas vacaciones en las que poder practicar deportes como el esquí o el snowboard e incluso hacer un muñeco de nieve. Si vives en Córdoba o en Jaén el punto más cercano en el que ver la nieve lo encontrarás en la Sierra de Cazorla. Estamos ante un parque natural en el que nieva todos los años así que tienes muchas oportunidades de vivir unas vacaciones en las que poder practicar deportes como el esquí o el snowboard e incluso hacer un muñeco de nieve.
Inés Ureña
Inés Ureña
2025-05-13 05:40:36
Count answers: 1
Seguramente, el punto más próximo a Córdoba capital en el que se puede disfrutar de la nieve con regularidad es la Sierra de Cazorla. Situada a poco más de dos horas en coche, en los puntos más altos del Parque Natural, nieva prácticamente todos los años. En este sentido, Pico Cabañas, punto más alto de la sierra, es una opción excelente, ya que cuenta con una ruta de senderismo en plena naturaleza y varias opciones de alojamiento para quien quiera pasar la noche allí. Otro punto de Jaén donde suele nevar es el municipio de Valdepeñas, a algo menos de dos horas en coche de Córdoba. Otra de las zonas de Andalucía que acostumbran a teñirse de blanco es la Sierra de Grazalema, en Málaga. En el Torcal de Antequera también suele nevar, aunque lo hace con una frecuencia e intensidad menor que en Grazalema. Por último, una opción que nunca falla y que está a algo más de 2 horas y media en coche de Córdoba es Sierra Nevada.
Yago Serrato
Yago Serrato
2025-05-13 04:49:07
Count answers: 4
Trevélez es el pueblo más alto de la Península Ibérica. Sea así o no, lo cierto es que da la sensación de poder tocar el cielo desde aquí. En invierno, el blanco de sus casas se confunde con el blanco de las nieves, ya que se ubica en la vertiente sur de Sierra Nevada. Ubicado en la Sierra de Huétor, este puerto de montaña de Huétor Santillán se encuentra a una altitud de 1380 metros sobre el nivel del mar. La estación recreativa del Puerto de la Ragua es otro de los puntos blancos señalados en la provincia de Granada. Paisajes semiáridos, fríos glaciales y atardeceres de película. El Cerro del Jabalcón se ubica en la Hoya de Baza, en Zújar. Es un espectáculo de contrastes, caprichos de la naturaleza que juntan el blanco de su nieve con el rojo que cae sobre el Negratín al ocaso. Güejar Sierra es otro punto de la provincia para disfrutar de un telón de fondo blanco. Sus numerosas rutas senderistas como la Vía Verde del Tranvía, la Vereda de la Estrella o la cicloturista de Transnevada ofrecen un espectáculo en invierno digno de presenciar, aunque los colores rojizos del otoño se hacen la competencia.