:

¿Qué es el Código Blanco en un hotel?

Rayan Coronado
Rayan Coronado
2025-04-18 21:27:06
Count answers: 1
Empresa experta en soluciones en seguridad electrónica, especializadas y enfocadas en industrias, tiendas de conveniencia, Pymes y residencias. Ofrece soluciones en video inteligente y plataformas interactivas, herramientas imprescindibles en la actualidad, debido a que generan información clave para la toma de decisiones comerciales, tendencias de compras, prevención de fraude, detección de personas sospechosas, ubicar clientes frecuentes para programas de lealtad y monitoreo en tiempo real. Para convertirse en la número uno en el noroeste de México, ofreciendo seguridad, tecnología y comodidad a sus clientes, para que puedan sentir la tranquilidad y el confort de una vida segura, al tener un aliado de confianza. Y como toda empresa local, preocupada por el desarrollo de nuestro estado, buscamos contribuir con crecimiento tecnológico y vanguardista en el tema de seguridad. Código Blanco tiene sucursales en Culiacán, Hermosillo y Monterrey; con presencia en todo México, República Dominicana, Colombia, Guatemala y Panamá.
Noa Gaitán
Noa Gaitán
2025-04-18 19:01:39
Count answers: 2
Es un programa de atención integral en salud a víctimas de violencia sexual el cual está dirigido a personas que laboren u ocupen cargos en el área de la salud, es decir, médicos, enfermeras, psicólogos, odontólogos, auxiliares de enfermería, trabajadores sociales, tecnólogos de atención prehospitalaria y conductores de ambulancia. En el Código Blanco, los profesionales de la salud podrán cursar y aprobar diferentes cursos y diplomados, así como asistir a seminarios y congresos en donde aprenderán los siguientes temas y muchos más: Educación sexual y prevención de la violencia sexual. Anticoncepción de emergencia y acceso a interrupción voluntaria del embarazo en los casos estipulados por la ley. Recepción inmediata a la víctima de violencia sexual en el servicio de urgencias. Realizar una valoración completa clínica inicial de la víctima. Tomar pruebas diagnósticas necesarias para explorar el estado de la salud de la víctima. Profilaxis para ITS, VIH/Sida.