:

¿Qué es el club de niños?

Miriam Carrasco
Miriam Carrasco
2025-04-19 05:47:12
Count answers: 1
El Club de Niños, gestionado por el Programa Salto de Aldeas Infantiles, nació en 2007. En ese entonces atendía a 30 niños, niñas y adolescentes. Hoy, luego de un gran crecimiento poblacional en la zona, participan 110 niños, niñas y adolescentes de 4 a 13 años. El Club es un espacio de participación y de promoción y protección de derechos que brinda una propuesta de atención integral. Si bien funciona a contraturno del horario escolar y brinda apoyo pedagógico, la propuesta es más abarcativa que en su génesis, cuando se enfocaba en los “deberes vigilados”. Sí se trabajan contenidos que tienen que ver con cada una de las áreas de lo pedagógico, como el lenguaje y las matemáticas, pero a través de lo lúdico y de otras estrategias, corriéndonos del modelo escolar. Se trata de acompañar el paradigma de concebir a los niños, niñas y adolescentes como sujetos activos de participación, sujetos de derecho, y que puedan ser mirados en su individualidad, más allá de que formen parte de este proyecto integral. Además de la atención directa a niños, niñas y adolescentes, el trabajo con las familias y la comunidad es otro de los objetivos del Club de Niños, que se posiciona como un centro referente del territorio. Se trata de acompañar el paradigma de concebir a los niños, niñas y adolescentes como sujetos activos de participación, sujetos de derecho, y que puedan ser mirados en su individualidad, más allá de que formen parte de este proyecto integral. Así como es una propuesta a medida para cada niño, también es una propuesta a medida para cada familia, entendida en este universo amplio de arreglos familiares. Nuestro foco está en garantizar el derecho de cada niño, niño y adolescente a la convivencia familiar y comunitaria y desde allí promover y fortalecer las capacidades familiares y las condiciones que puedan o no determinar la posibilidad de pérdida del cuidado parental. Muchas veces se acercan familias que no están vinculadas al padrón de nuestro centro y demandan orientaciones. Siempre se intenta por lo menos hacer un primer abordaje y derivar, si es que no puede ser atendida por nosotros, ya que no funcionamos solos. No está únicamente en nosotros poder brindar las mejores condiciones para el crecimiento y el desarrollo de niños y niñas. Creemos que el aporte de la propuesta de Club de Niños es sumamente significativo. Hay gurises que los atendés durante toda esta etapa. Entran con 4 o 5 años y se van a los 13. Entonces todo el proceso que se logra hacer con ellos, con sus familias, con su comunidad es muy interesante.
Oriol Mayorga
Oriol Mayorga
2025-04-19 03:49:54
Count answers: 2
Los Clubes de Niños son centros socioeducativos de atención diaria, de promoción y protección de derechos de niños/as y adolescentes que acompañan la acción de la familia y de la escuela en la educación, socialización, desarrollo, crianza y mejora de la calidad de vida. En este sentido apoyan e impulsan a las familias y otros actores comunitarios apuntando a lograr el pleno ejercicio de los derechos de los niños/as y adolescentes. Son también, propuestas de ampliación del tiempo pedagógico, en el entendido de que incorporan nuevos contenidos educativos, complementando los de la Educación Formal, y amplían el tiempo de cuidado infantil. Contribuir a garantizar los derechos de niños/as y adolescentes, adoptando diferentes estrategias de abordaje, en las cuales el entorno socio-familiar-comunitario sea privilegiado. Promover la participación de los niños/as y adolescentes en las actividades socioeducativas. Diseñar, gestionar y supervisar los centros de atención diurna para niños/as y adolescentes procurando garantizar el cumplimiento de sus derechos. Impulsar, proyectar y supervisar acciones que favorezcan la permanencia exitosa de los niños/as en el sistema educativo. Coordinar con las instituciones relacionadas con la infancia, adolescencia y familia, para ampliar las respuestas posibles a la situación de los niños, niñas y adolescentes y sus familias en situación de vulnerabilidad. Promover la sistematización y colectivizar el conocimiento actualizado sobre la problemática de niños, niñas y adolescentes que concurren a los servicios Investigar, diseñar y ejecutar nuevas estrategias de intervención. Impulsar, orientar y elaborar propuestas de participación familiar. Sistematizar y evaluar metodologías socioeducativas desarrolladas en los Clubes.
África Pichardo
África Pichardo
2025-04-19 02:50:01
Count answers: 2
Los Clubes de Niños son centros socioeducativos de atención diaria, pensados para complementar la acción de la familia y de la escuela en la educación, socialización, desarrollo, crianza y mejora de la calidad de vida de los niños y niñas. Son también propuestas de ampliación del tiempo pedagógico: incorporan nuevos contenidos educativos y amplían el tiempo de cuidado infantil. La atención se brinda contra horario escolar, en locales adaptados a las necesidades y características de la franja etaria. Tienen además presencia en todo el país.
Sandra Nava
Sandra Nava
2025-04-19 02:03:54
Count answers: 1
Los Clubes son proyectos de educación en el tiempo libre que realiza el Ayuntamiento a través de Asociaciones Juveniles de tiempo libre de Alcobendas y están dirigidos a niños, niñas y adolescentes desde los 3 años dependiendo del club. Existen 8 clubes distribuidos por toda la ciudad y 4 grupos en los que pueden asistir jóvenes. Los proyectos están fundamentados en la educación de valores de convivencia y los derechos de la infancia, se centran en el juego y la diversión como herramienta educativa y su duración coincide con el curso escolar. Los equipos están integrados por monitores y coordinadores titulados en ocio educativo y tiempo libre. Si todavía no los conoces ahora tienes la oportunidad de formar parte de uno de ellos y pasar las tardes de los viernes o sábados con otros niños, niñas y jóvenes de tu mismo distrito realizando: juegos, talleres, excursiones, actividades creativas, de forma asequible y adaptada a la realidad de los niños y las familias. Para apuntarte o recibir más información contacta directamente con la Asociación que gestiona el Club en cada distrito o pásate por el Club. Existen plazas libres. Puedes apuntarte en lista de espera en caso de que no existan plazas libres.
Antonia Leyva
Antonia Leyva
2025-04-19 01:34:34
Count answers: 5
En Club La Santa, los niños pueden elegir de una enorme variedad de actividades diarias divertidísimas adaptadas a distintas edades, todas organizadas por nuestros instructores cualificados del Green Team. Ofrecemos muchos juegos y actividades para niños de 3 a 10 años en un ambiente colorido, inspirador y diseñado específicamente para niños. El club está abierto por las mañanas. También eres bienvenido de quedarte en Play Time y participar en las actividades si deseas. Aparte de Play Time, tenemos varias otras actividades semanales en las que tus hijos podrán participar junto con otros niños. Es la oportunidad perfecta para jugar de manera activa, divertirse y hacer amigos.
Laia Solorio
Laia Solorio
2025-04-19 00:47:38
Count answers: 3
Los clubes de niños son centros educativos regulados por INAU que reciben a niños de contextos vulnerables para complementar su educación escolar y familiar. Funcionan en contraturno, brindando un espacio de socialización y contención donde los niños también reciben apoyo alimentario, pedagógico, recreativo y psicosocial. Allí encuentran diversos talleres, actividades culturales y deportivas que no tienen en la escuela formal. El club permite planes personalizados, lo que es importante porque incide directamente en el desarrollo de cada niño. De allí la importancia de que cada niño pueda acceder.