:

¿Cuánto tiempo tarda un niño en aprender a patinar?

Olga Barragán
Olga Barragán
2025-05-09 08:16:17
Count answers: 1
La respuesta es más sencilla, y es "SÍ". Todo el mundo aprende a patinar, pero el progreso en el aprendizaje puede ser más rápido o más lento. En un curso básico aprendes las técnicas mínimas necesarias con las que comenzar a practicar. Es el "rodaje" el que va a desarrollar tus habilidades gradualmente. El progreso de cada alumno depende de muchos factores: La condición física. Una persona que ha hecho algo de deporte o actividad física, como caminar, bicicleta, gimnasio, etc progresará con más rapidez que otra persona que no ha realizado apenas actividad física. El entusiasmo o las ganas que uno tenga de aprender a patinar son fundamentales para perder el miedo a calzarse unos patines. Durante los cursos me he dado cuenta que aquellas personas que se inscriben en un curso "obligados" porque su amigo/a se ha apuntado, o porque comienza el otoño y necesitan hacer algo diferente, progresan más lentamente. Saber que no todos progresamos al mismo tiempo. Una de mis alumnas, llamémosla "A.", se frustraba cuando veía que los demás adquirían cierta habilidad con patines mientras ella estaba afianzando todavía la habilidad de dos fases anteriores, pero lo positivo es que está avanzando con seguridad. Es muy importante conocer cómo funciona la "curva de aprendizaje o de progreso" del patinaje en línea. Es una curva con ascensos y descensos, pero con tendencia ascendente a largo plazo. Cuando comenzamos a patinar y a mantenernos en equilibrio, aprendiendo unas técnicas básicas, nos confiamos, y de repente, ¡zas!: caída. En ese momento tenemos un bajón, nos entran ganas de abandonar o pensamos que nos hemos equivocado de deporte. Un incidente como este significa que debemos retroceder y afianzar algunas de las habilidades aprendidas para continuar progresando. Es entonces cuando la curva de aprendizaje vuelve a subir. Eso no significa que no vayamos a tener más "bajones", pero una cosa está clara, el punto desde el que comenzaremos a remontar tras un bajón, será más alto que el anterior. Esta explicación de la curva de aprendizaje del patinaje en línea puede ayudarte a no desanimarte si te encuentras en algún momento en uno de los "valles" de la curva. Recuerda que siempre habrá progreso y que el rodaje, con seguridad ante todo -usa tus protecciones-, es lo que te hará avanzar.
Eric Ávalos
Eric Ávalos
2025-05-09 05:23:30
Count answers: 4
Por la etapa del desarrollo neuromotor del niño lo recomendable sería al menos, a partir de los 4 años, antes es difícil. Lo idóneo sería a partir de los 5 años, pero al menos, que no sea antes de los 4 años. Después, a partir de los 5 años se pueden introducir actividad física de moderada a vigorosa como por ejemplo "caminar rápido, montar en bicicleta, monopatín, patinar o correr. A los niños les suele gustar esta actividad sobre todo por la velocidad que puedan alcanzar, porque es quizá para ellos más entretenida que andar o correr y les puede motivar más a la hora de hacer esta actividad. Recordemos que no hay actividades mejores ni peores, sino que es importante que a los niños/as les guste y que sobre todo lo hagan siempre de forma segura. Es clave que los niños/as usen al patinar cascos, rodilleras, coderas y muñequeras, pero sobre todo el casco. La protección aquí es fundamental. También es importante que estén vigilados y supervisados por un adulto y que patinen siempre en los lugares habilitados para ello: nada de carreteras, sitios donde pasen coches... Siempre en sitios o lugares habilitados, como las pistas de patinaje que existen en los centros y lugares deportivos. Al principio pueden ir acompañados de un adulto que les guíe y les oriente y poco a poco a poco, pueden ir soltándose, pero siempre con las medidas de protección que hemos dicho.
Lara Chacón
Lara Chacón
2025-05-09 04:44:36
Count answers: 4
Un tipo en la pista mencionó algo así como un mínimo de 6 meses de patinaje para aprender solo lo básico.