¿Qué se puede hacer el 24 de diciembre?

Helena Ceballos
2025-06-04 14:01:22
Count answers: 2
La noche del 24 de diciembre es especial porque es cuando se espera la llegada de Papá Noel.
Tanto si esperáis la llegada de Papá Noel la noche del 24 de diciembre o la llegada de los Tres Reyes Magos de Oriente la noche del 5 de enero,
otra cosa que no os podéis olvidar de hacer durante las Navidades es escribir la carta a Santa Claus o a los Reyes Magos con vuestra lista de regalos.
¡Acordaros también de dejarles algo para comer como agradecimiento después del largo viaje que han hecho para llevaros los regalos hasta vuestra casa!
Después de las comidas familiares de Navidad es el momento idóneo para sacar los juegos de mesa.
Si eres un fanático de los juegos de mesa, seguro que te han regalado alguno de nuevo durante estas fechas y esta es tu oportunidad para estrenarlo y aprender a jugar.
Otra actividad para pasárselo en grande en familia estas Navidades es jugar al bingo.
Elegid un locutor que vaya anunciando las bolas que salen del bombo hasta que alguien cante bingo al marcar todos los números de su cartón.
¡La diversión está asegurada!
Si estáis hartos de pasaros el día delante de la televisión, la solución al aburrimiento de cualquier tarde de Navidad es hacer manualidades en familia.
Podéis hacer un taller de elementos decorativos de Navidad para la casa o preparar tarjetas y postales navideñas para mandar a vuestros familiares y amigos durante estas fechas tan señaladas.
Podéis consultar nuestro post sobre actividades para hacer con niños en casa para coger más ideas de cosas que hacer estas Navidades en familia.

Marco Sierra
2025-05-29 03:53:32
Count answers: 2
Dedicar la mañana del 24 a decorar juntos es una manera mágica de comenzar el día.
Arregla la mesa navideña con un toque especial: velas, centros de mesa y servilletas temáticas.
Hornea galletas decorativas para la noche; involucra a los niños con glaseados y formas divertidas.
Toma fotos familiares frente al árbol de Navidad para capturar el momento.
Las tardes pueden ser el momento ideal para juegos y diversión.
Opciones de juegos: Intercambio de regalos con dinámicas: Organiza un “amigo secreto” express con notas graciosas o desafíos antes de abrir cada regalo.
Juegos de mesa: Elige opciones aptas para todas las edades como UNO, Pictionary o Monopoly.
Caza del tesoro navideña: Esconde pequeños regalos o pistas relacionadas con la Navidad por la casa.
La cena es el centro de la celebración, y cocinar juntos puede ser una actividad llena de amor y risas.
Ideas para el menú: Entrada: Ensalada navideña con frutas o sopa de calabaza.
Plato principal: Pavo, cerdo asado o una lasaña familiar.
Postre: Natilla, buñuelos, o un pastel temático.
Después de la cena, el intercambio de regalos es un momento emocionante, pero también puedes dedicar unos minutos a reflexionar sobre el año.
Reúnete alrededor del árbol y que cada miembro comparta algo por lo que está agradecido este año.
Entrega los regalos con un mensaje personalizado para cada persona.
Incorpora costumbres tradicionales o crea tus propias tradiciones familiares.
Ideas: Misa de medianoche: Para familias religiosas, asistir juntos puede ser significativo.
Velada de películas navideñas: Vean clásicos como Mi pobre angelito o El Expreso Polar.
Globos de deseos: Escribe deseos en un papel y amárralos a un globo para soltarlos juntos.
Termina la noche con diversión cantando y bailando.
Prepara un karaoke con villancicos y canciones navideñas populares.
Organiza un pequeño concurso de baile, donde los niños puedan ser jurados.
Regala pequeños premios simbólicos como dulces o gorros navideños para los ganadores.

Lorena Guillen
2025-05-15 20:52:52
Count answers: 4
El día 24 de diciembre, a la noche, concretamente en la cena, se celebra la Nochebuena en España.
El plato principal para la cena típica de Nochebuena en España suele ser carne: cordero, cochinillo, pavo relleno…
El entrante por excelencia suelen ser gambas o langostinos y el postre turrón o mazapán.
Las casas se decoran con polisemias, que son plantas con un color rojo muy intenso.
También hay guirnaldas, belenes, árboles de navidad y luces.
Además, por estas fechas los villancicos son muy comunes.
Los niños pequeños tocan tambores para acompañar a la música y cantar.
En España, el rey emite un discurso todos los años alrededor de las 22:00h.
Todos los canales de televisión lo transmiten.
Papá Noel llega el 24 por la noche para entregar los regalos al día siguiente.

Rafael Laureano
2025-05-15 19:34:08
Count answers: 3
Para este primer rite necesitarás algo que seguramente está en tu lista de compras navideña: una varita de bengala.
Este elemento clave de la Navidad simboliza la luz de Belén, la magia navideña y los buenos deseos, así que deberás encender una y mientras se consume pensar en todo aquello que deseas atraer a tu vida el próximo año.
Mantenla en movimiento para incentivar el flujo de la energía.
Un múerdago colgando es sinónimo de amor navideño, y dado que la meta es llamar al sentimiento más bello del mundo, deberás colocar un rama decorada con bayas rojas para después usarlo como testigo del amor entre ti y tus seres queridos.
Sabemos que está pensado para las parejas, pero también es muy efectivo cuando se trata de sellar amistad y familiaridad.
Cuando comience la velada, tómate un tiempo solo para colocar y prender velas rojas por toda tu sala y comedor mientras intencionas su encendido con deseos de amor y prosperidad.
Piensa en todo aquello que amas y quisieras que esté en tu vida el próximo año, como tu pareja, tu familia, tus amigos, o incluso tus colegas del trabajo.
Otro elemento clásico de la época navideña son las campanas, pues sirven para llamar la energía de la abundancia.
Reúne a tu familia en un momento tranquilo de la Nochebuena y, mientras guardan silencio, toca repetidamente su peculiar sonido para que cada uno de los asistentes se empape de su buena vibra.
Gracias a estos 4 rituales para hacer el 24 de diciembre ten por seguro que tanto tu Nochevieja como tu Navidad habrán adoptado una carga energética mucho más positiva, pues estará llena de abundancia y amor que perdurará durante el próximo ciclo anual.

Lola Gutiérrez
2025-05-15 19:12:45
Count answers: 2
Durante la Nochebuena en España se suele hacer en familia con una gran cena. Se compran regalos, se adornan las casas, se hacen fiestas y en la cena se preparan los mejores platos. La cena varía dependiendo de la región en la que vivas. Por lo general son comidas caseras: pavo relleno, lubina al horno, marisco, un buen jamón, cordero asado… Después, como postre, se comen los dulces típicos de Navidad. A las 12 de la noche, los más religiosos pueden ir a la iglesia a celebrar la llamada «Misa del Gallo» que recuerda el nacimiento de Jesús. En Cataluña está la figura del Caga Tió, un pequeño tronco de madera al que debes golpear para que «cague» regalos.
Normalmente se pone un árbol de Navidad, alguna guirnalda, alguna estrella, bolas de colores y un Belén. El Belén es una representación con pequeñas figuras del pueblo donde nació Jesús.
A las nueve de la noche el Rey de España da un discurso en televisión para felicitar la Navidad a todos los españoles.
Leer también
- ¿Qué hacer para Navidad con niños?
- ¿Qué cocinar en Navidad en Argentina?
- ¿Qué cocinar para la Navidad mexicana?
- ¿Cuáles son 5 juegos navideños sencillos para disfrutar en familia?
- ¿Cuál es la comida más navideña?
- ¿Cuál es la mejor opción para la cena de Navidad?
- ¿Cuáles son algunos platos típicos de la Navidad en España?
- ¿Qué comer el 24 de diciembre?
- ¿Cuál es la comida tradicional navideña en español?
- ¿Cuál es la comida tradicional de Navidad?
- ¿Qué juegos navideños puedo jugar sin materiales?
- ¿Cómo hacer divertida la Navidad?
- ¿Qué se regala el 24 de diciembre?
- ¿Qué se suele hacer en Nochebuena?
- ¿Qué comida se consume más en Navidad?
- ¿Cuál es un buen menú para la cena de Navidad?
- ¿Cuál es la carne más común en la cena de Navidad?
- ¿Cuáles son algunos platos típicos de Navidad en España?