:

¿Cuál es la comida más navideña?

Gerard Romero
Gerard Romero
2025-05-15 22:25:24
Count answers: 4
La hallaca, el pernil, el pan de jamón, la ensalada de gallina, el dulce de lechosa, el turrón y la torta negra son los protagonistas por estas fechas. El ponche crema es el elegido para brindar entre los venezolanos durante la cena de Navidad. Los ingredientes de la hallaca varían según el estado donde se prepare. Por ejemplo, la caraqueña lleva el tradicional guiso de pollo, gallina, carne de res y cochino, pasas, aceitunas, tiene un toque más dulce comparado con el resto. En las mesas navideñas de este país encontrarás natillas, buñuelos o arroz con leche. Los tamales también son uno de los platos tradicionales. Entre los platos tradicionales se encuentra el lechón asado, el pavo, las rabanadas, el arroz con pasas, los sonhos (bollos dulces rellenos) y los troncos de Navidad. Entre las recetas navideñas más frecuentes de México se encuentran las ensaladas, enchiladas, sanduchones y carnes asadas. También suelen cocinarse los tamales, los romeritos, el bacalao y el pavo asado. Para el postre se comen galletas de canela, tortillas y buñuelos con miel de caña. Otra de las recetas navideñas mexicanas más populares es la ensalada de Navidad, que se prepara con manzana, apio y nuez con crema y a la que a veces se le añaden uvas. En la cena navideña se degusta pollo o pavo asado, pan de pascua, se acompaña con cola de mono (que es un coctel hecho con aguardiente, leche, café, azúcar y especias), ponche de chirimoya, galletas de Navidad y patilla. Uno de los platos navideños más típicos es el lechón, el cual puede ser relleno o asado, acompañado de una ensalada fría, parecida a la ensalada rusa. Además, suelen comer un plato de origen europeo llamado el Vitel Toné, que consiste en rebanadas de carne muy tierna acompañada de una salsa de atún con crema. El plato más popular en la mesa de los costarricenses es el tamal o “tamal tico”. Está hecho de masa de maíz blanco condimentada, a la que se añaden diversos ingredientes como: arroz, zanahoria, chile dulce, carne de cerdo, pollo y ciruelas pasas. Picana, lechón, pavo y buñuelos con una taza de chocolate son algunas de las comidas que las familias bolivianas acostumbran a preparar para la Nochebuena. Los platos típicos en la mesa navideña de los uruguayos son el lechón, la lengua a la vinagreta, ensalada rusa, huevos rellenos y ensalada de frutas. El pollo o el pavo relleno no faltan en Paraguay durante la Navidad. Estos platos típicos se complementan con la gastronomía local, que incluye la sopa paraguaya, la chipa guazú y el clericó. También se acostumbra comer pan dulce. En la cena peruana se suele comer pavo acompañado con puré de manzana o arroz. También se prepara hacer una chocolatada caliente. Suelen preparar gallina rellena, asado de carne, sopa de res, o pierna de cerdo, acompañada de gofios (dulces a base de maíz y arroz con sabor a anís y canela), caña de azúcar, limones dulces, rosquillas, ayote en miel, chicha de maíz o fresco de cacao. El protagonista es la carne. El plato principal es a menudo un cerdo asado, también preparan guarniciones que suelen incluir plátano, caraotas negras con arroz y el pan cubano. Como postre prefieren las galletas de azúcar, el flan al horno o los típicos pasteles de ron.
Amparo Saucedo
Amparo Saucedo
2025-05-15 18:50:21
Count answers: 3
La Navidad es una fiesta llena de tradiciones y queremos ayudarte a descubrir algunas de las más sabrosas de España en tus vacaciones. Una forma muy sabrosa de entrar en calor mientras haces turismo es pedirte un papelón de castañas asadas en uno de los múltiples puestos que encontrarás por casi cualquier zona turística. En España es habitual que las comidas más importantes de Navidad comiencen con un picoteo de entrantes, que bien puede recordar a esas suculentas barras. Jamón ibérico, todo tipo de ricos quesos, mariscos, conservas, encurtidos, sabrosas elaboraciones especiales de estos días… Después llegan los primeros y es muy habitual que sea un plato de cuchara en forma de sopa o caldo. El puchero andaluz, la escudella catalana, la sopa de ajo, la crema de almendras en Baleares o hasta la sopa de trucha son de los más populares. Entre los platos principales, los asados de carne y los pescados como el besugo o la lubina al horno son de los más habituales. En Navidad, al acabar la comida la mesa se llena de todo tipo de dulces navideños para la habitual larga sobremesa. Quizá por este motivo o porque es una celebración muy pensada para niños, pero el dulce es el sabor que define la Navidad en España. La lista de caprichos para golosos en estas fiestas es larguísima y en cada región hay especialidades diferentes. Nuestra recomendación es que guardes la merienda como momento inamovible y aproveches para degustar turrones, polvorones, mazapanes, mantecados y, por supuesto, el roscón de reyes. Aunque lo vas a poder disfrutar en pastelerías y restaurantes durante todas las fiestas, lo más tradicional es comerlo en la tarde del 5 de enero o durante el día 6, después de que los Reyes Magos hayan dejado regalos a todos los niños. Su nota divertida la guarda en su interior, donde se esconde una pequeña figurita que dará suerte al afortunado que la encuentre en su porción. El dulce es el sabor que define la Navidad en España. El roscón de reyes es un dulce típico de la Navidad en España.
Rubén Barrios
Rubén Barrios
2025-05-15 18:47:14
Count answers: 2
Un clásico de las cenas navideñas en toda España. En cada comunidad autónoma se llama de una forma diferente: puchero valenciano, cocido con pava y pelotas murciano, cocido manchego, escudellà i carn d’olla en Cataluña y las Baleares, caldo al jerez andaluz…, pero todos son bastante similares. Otro plato arraigado en nuestras costumbres, sobre todo para Nochebuena, que hemos incorporado tal vez por la influencia de los platos navideños del mundo anglosajón. Una de las señas de identidad gastronómicas de las tierras de Segovia y Ávila, que también es frecuente encontrar en las mesas navideñas en el resto del país. Un buen cochinillo al horno debe quedar jugoso por dentro y con la piel bien crujiente. La rica cocina tradicional española nos permite degustar en estas reuniones navideñas una gran variedad de preparaciones caseras: carnes, pescados, sopas y caldos, postres típicos… Las comidas navideñas son todo un acontecimiento. Significan el reencuentro con los seres queridos en torno a un plato especial de los que no se disfrutan todos los días, por lo que se esperan con verdadera ilusión.