:

¿Cuánto tiempo puede estar un niño de 2 años en el agua?

Oriol Valle
Oriol Valle
2025-04-27 11:27:21
Count answers: 2
El baño tiene que ser de forma intermitente. No es bueno que un niño esté metido tres o cuatro horas en el agua, porque se van a inhibir los mecanismos de defensa por el frío. Lo mejor es dejarlo por un tiempo prudente, es decir, media hora o una hora como máximo. Luego es conveniente jugar con él fuera del agua y cambiarle la ropa de baño, para evitar problemas de enfriamiento. Esto adopta mucho sentido sobre todo si se considera que una hora de los adultos son como tres en «horas-niño». Sin embargo, este tiempo podría acortarse si se dan otras situaciones: de hecho el profesional alerta que cuando los pequeñines tienen los dedos arrugados, los labios azulosos o comienzan con tiritones, «es el momento preciso para sacarlos del agua».
Miguel Ángel Ojeda
Miguel Ángel Ojeda
2025-04-27 10:09:57
Count answers: 1
Si el bebé tiene menos de 12 meses, no debe estar en el agua de la piscina más de 10 minutos. Puedes sacarlo pasado ese tiempo y, si lo deseas, pasada una hora, volver a meterlo otro ratito. Si observas que tu peque empieza a tiritar o los labios se le ponen morados, sácalo inmediatamente y abrígalo. Si el bebé estuviese resfriado, es mejor que no lo bañes en la piscina. Un bebé puede ahogarse en tan solo dos centímetros de agua y en menos de dos minutos. Evita que le entre agua en oído y ojos. Al acabar el baño, dúchalo con agua dulce para eliminar el cloro, sécalo bien con una toalla y cámbiale el pañal de agua.
Gonzalo Marín
Gonzalo Marín
2025-04-27 09:00:21
Count answers: 2
No olvidemos que dependiendo de la edad del peque se pueden obtener unos u otros resultados. Nuestra recomendación siempre es, sea la época del año que sea, comenzar la actividad con una continuidad mínima de 2 días en semana, puesto que la adaptación será mucho más rápida y por tanto, los resultados también se verán reflejados mucho más rápido. A lo largo del tiempo, y una vez superado el periodo de iniciación, se puede reducir las clases a 1 día en semana, aunque como decimos, será más beneficioso continuar con 2 días. En el caso de que se haya echado el tiempo encima y sintamos la urgencia del verano (y siempre y cuando queramos lograr unos objetivos reales), podemos utilizar la modalidad de intensivos de natación, con 3, 4 o 5 clases a la semana. Por supuesto, si nuestros horarios y obligaciones no nos permiten acudir a la piscina varios días a la semana, siempre será mejor venir 1 día que ninguno. Y respondiendo a una pregunta que seguro que os estáis planteando ya… vuestro peque no se va a cansar, no temáis, es algo que nos preguntan mucho. Mi respuesta para ellos suele ser otra pregunta: ¿Cuánto tiempo pones a tú hijo en el suelo para que comience a gatear. El medio acuático funciona de la misma manera. Los resultados obtenidos en niños que asisten a la piscina 1 día, y los que asisten 3 a la semana, nada tiene que ver. A estos alumnos les llamamos “pececillos” pues realmente se sienten como peces en el agua pues para ellos el agua es un medio tan familiar o más que el terrestre.