:

¿Qué pasa si a un niño pequeño le entra agua en los pulmones?

Iván Córdova
Iván Córdova
2025-04-27 13:51:17
Count answers: 3
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico completo. El proveedor auscultará los pulmones y el corazón con un estetoscopio para buscar ruidos cardíacos anormales. Sonidos crepitantes en los pulmones llamados estertores. Aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia). Respiración rápida (taquipnea). Otros signos que se pueden ver durante el examen abarcan hinchazón del abdomen o las piernas. Anomalías en las venas del cuello (lo cual puede mostrar que hay demasiado líquido en el cuerpo). Coloración pálida o azul de la piel (palidez o cianosis). Es posible que usted tenga que estar en una unidad de cuidados intensivos (UCI). El oxígeno se administra por medio de una mascarilla o de diminutos tubos plásticos (cánulas) colocados en la nariz. Se puede poner un tubo de respiración en la tráquea para que usted pueda estar conectado a un respirador (ventilador) si no puede respirar bien por su cuenta (solo es necesario en casos graves). Se debe identificar y tratar rápidamente la causa del edema pulmonar. El pronóstico depende de la causa. La afección puede mejorar de manera rápida o lenta. Algunas personas posiblemente necesiten usar un respirador durante mucho tiempo. Sin tratamiento, esta afección puede ser mortal. Acuda a la sala de urgencias o llame al 911 o al número local de emergencias si tiene problemas para respirar. Tome todos los medicamentos de acuerdo con las instrucciones si padece una enfermedad que puede llevar a un edema pulmonar o a debilidad del miocardio. Seguir una dieta saludable que sea baja en sal y grasa, y controlar otros factores de riesgo pueden reducir el riesgo de padecer esta afección.
Martín Peralta
Martín Peralta
2025-04-27 11:25:32
Count answers: 1
El ahogamiento en seco — también conocido como ahogamiento secundario si los síntomas ocurren horas o días más tarde – es cuando los pulmones se inundan de líquido. Durante un ahogamiento en seco, un poco de agua se mete dentro de los pulmones por causa de un ahogamiento no mortal, o por haber tragado mucho agua mientras se jugaba en una piscina, o durante algo que aparenta ser tan inofensivo como ser abatido por las olas en la playa. El agua también puede causar espasmos en la vía respiratoria, causando que este se cierre e impacte la respiración. En los ahogamientos secundarios, los pulmones responden al agua atrapada inflamándose. Este líquido dentro de los pulmones dificilita que el cuerpo produzca oxígeno, causando que el nivel de oxígeno del cuerpo baje, potencialmente llevando a un ritmo cardiaco más lento y en casos raros causando un paro cardiaco. Todo esto puede ocurrir en pocas horas – o hasta en varios días – después del incidente inicial en el agua o un ahogamiento no mortal. Si un niño traga mucho agua mientras nada normalmente, puede aspirar, según Fernando Mendoza, M.D., director médico del Centro de Emergencia Infantil de Baptist Children’s Hospital. El Dr. Mendoza les aconseja a los padres y a los cuidadores que vigilen bien a los niños después que salgan de la piscina. Si su hijo está tosiendo o tiene dificultad para respirar, tráigalo a la sala de emergencia de inmediato. He aquí las señales que debe buscar en un niño que pueden indicar un ahogamiento seco durante las horas siguiendo a un casi ahogamiento o a un incidente en el agua: Una tos que surge varias horas después de nadar o de una sumersión. Falta de aire. Dolor en el pecho. Vómitos. Irritabilidad. Letargo, somnolencia extrema o una falta de energía.
Daniel Meléndez
Daniel Meléndez
2025-04-27 10:58:56
Count answers: 2
La respiración muy rápida usualmente significa que el bebé no puede comer. Los líquidos y nutrientes se le administrarán por vía intravenosa hasta que el bebé mejore. Es posible que su bebé también reciba antibióticos si hay sospecha de infección. A veces, los bebés con TTN necesitarán ayuda para respirar o comer por una semana o más, generalmente si son prematuros. El líquido restante en los pulmones provoca que el bebé respire rápidamente. Es más difícil que los pequeños alvéolos pulmonares permanezcan abiertos. Al bebé se le suministra oxígeno y, también a veces, CPAP para mantener un nivel de oxígeno y un ritmo respiratorio estable en sangre. El bebé con frecuencia necesitará más soporte al cabo de unas cuantas horas después de nacer y por lo general comenzará a mejorar después de esto. La mayoría de los bebés con TTN mejoran en menos de 24 a 48 horas, pero algunos necesitarán ayuda por unos cuantos días.
Carla Pedroza
Carla Pedroza
2025-04-27 10:08:15
Count answers: 2
La acumulación de líquido en el espacio pleural puede dañar los pulmones y causar problemas con la respiración. Si no recibe tratamiento, el derrame pleural puede ocasionar graves dificultades para respirar. El derrame pleural puede ocurrir si el niño tiene una inflamación o una infección en los pulmones. También puede producirse si se acumula líquido después de una cirugía. A veces, el derrame pleural se debe a problemas en el corazón, en los riñones o en el hígado. También pueden producirse a causa de una lesión o de otras enfermedades inflamatorias. Dificultad para respirar Respiración acelerada Tos con sangre Dolor de pecho que persiste o empeora Fiebre de 100.4 °F ( 38.0 °C ) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor del niño Otros síntomas que empeoran o la aparición de nuevos síntomas Si su hijo tiene mucha líquido o pus, tiene dificultad para respirar o siente molestias, tal vez necesite quedarse en el hospital. También es posible que tenga una toracocentesis. Se trata de una prueba que implica insertar una aguja en el espacio pleural para extraer líquido adicional. O es posible que le coloquen un tubo en el pecho para quitar el líquido.