:

¿Qué debemos hacer para tener agua segura?

Ian Torres
Ian Torres
2025-04-27 16:53:00
Count answers: 1
Si el agua no es segura, se puede hervir en un recipiente tapado, entre 5 a 10 minutos. Luego debe dejarse enfriar y vaciarse directamente al vaso o recipiente para su consumo, y consumir dentro de las 24 hs en lo posible. También se pueden colocar 2 gotas de lavandina concentrada por cada litro de agua, y dejar reposar durante 30 minutos antes de consumirla. Usando agua segura se puede prevenir enfermedades, muchas de éstas son causantes de diarreas y deshidratación grave. Se debe usar el agua segura para: Beber, Hacer hielo, Lavar los alimentos, Hacer infusiones, Lavarse los dientes, Cocinar. Almacenar el agua segura en recipientes limpios y con tapa, preferentemente de plástico, que tengan un pico o boca que permita sacar el agua sin meter recipientes o vasijas que la puedan contaminar. Los depósitos de almacenamiento deben estar en lugares donde el agua no pueda ser alterada, lejos del contacto del suelo y fuera del alcance de animales. Al vaciarse totalmente, se debe desinfectar los recipientes con lavandina y luego enjuagarlos con agua segura antes de llenarlos otra vez. También es importante limpiar el recipiente y cambiar el agua regularmente.
Raquel Guillen
Raquel Guillen
2025-04-27 16:21:19
Count answers: 4
Para tener agua segura, es esencial entender que el agua puede parecer limpia cuando en realidad no es segura para beber hasta que ha sido tratada. La mejor fuente de agua limpia y segura es una fuente de agua subterránea, como un pozo protegido o una perforación. Si no dispone de agua subterránea segura, o si tiene dudas sobre la calidad del agua, puede hacer que el agua sea limpia y segura de otras maneras: hierva el agua durante al menos un minuto, utilice pastillas potabilizadoras o promueva la filtración del agua. El agua puede filtrarse utilizando filtros cerámicos, de bioarena o de otro tipo. Asegúrese de seguir las instrucciones de fabricación y limpieza del filtro y limpie el filtro con regularidad. Además, para mantener el agua segura, es crucial almacenar el agua en recipientes limpios y tapados, y lavarse siempre las manos antes de manipular agua potable. También es importante familiarizarse con las prácticas y creencias culturales, sociales y tradicionales de la comunidad sobre el agua y el lavado, y promover la limpieza del agua doméstica y el uso de agua limpia. Animar a los miembros de la comunidad a adoptar prácticas de higiene recomendadas y asegurarse de que las familias dispongan de recipientes limpios en los que poner el agua es fundamental. Es importante recordar que las manos sucias, los utensilios sucios y los recipientes sucios pueden contaminar el agua, al igual que las moscas, otros insectos y los roedores. Por lo tanto, los esfuerzos por conseguir que el agua sea limpia y segura son inútiles si el agua no se almacena o manipula de forma adecuada e higiénica.
Verónica Tejeda
Verónica Tejeda
2025-04-27 14:17:41
Count answers: 3
Convertir en agua segura aquella que proviene de otras fuentes, como pozos, aljibes o cisternas. En ese caso, es necesario tomar ciertas medidas para cerciorarse que el agua es segura: colocar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua y dejarla reposar 30 minutos antes de consumirla. Guardar el agua en bidones limpios y con tapa, preferentemente de plástico, que tengan un pico o boca que permita sacar el agua sin meter recipientes o vasijas que la puedan contaminar. Los depósitos de almacenamiento deben estar en lugares donde el agua no pueda ser alterada, lejos del contacto del suelo y fuera del alcance de animales. Al vaciarse totalmente, desinfectar los depósitos con lavandina y luego enjuagarlos con agua potable antes de llenarlos otra vez. Limpiar el recipiente y cambiar el agua regularmente.